La celebración del 8M arranca en Santa Coloma bajo el lema «Seguimos aquí, de pie y fuertes!», con gran actividad y mucha fuerza a pesar del contexto de pandemia que afrontamos.
Como cada año, la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la ciudad se extiende a lo largo de todo el mes de marzo, con la programación de las Jornadas Feministas. Este año se proponen más de una treintena de actividades, la mayoría virtuales, aunque también se han programado algunas acciones en el espacio público, organizadas desde el Ayuntamiento y las entidades feministas de la ciudad.
Manifiesto y conferencia central
Hoy 8 de marzo tendrá lugar la lectura online del Manifiesto unitario por parte del Consejo de las Mujeres https://laciba.gramenet.cat/Manifest8M2021 También a lo largo del día se hará el pase del vídeo «Imprescindibles», una recopilación de pequeñas entrevistas que niñas y niños y adolescentes del Centro Abierto Germina han hecho a mujeres de Santa Coloma y Badalona que han sido imprescindibles durante la pandemia.
La conferencia central «Crisis sanitaria o crisis patriarcal?» se llevará a cabo online el 10 de marzo (18.30 h), y será un diálogo con la doctora Carme Valls Llobet, médico endocrinóloga y reconocida activista en la defensa de los derechos y la salud de las mujeres, en la que se analizará cómo la crisis sanitaria no sólo ha tenido un mayor impacto sobre las mujeres, sino que es el resultado de las lógicas patriarcales, y permitirá compartir las alternativas desde el feminismo.
Campus CIBA
Coincidiendo con la celebración del primer año de La CIBA, el pasado miércoles, 3 de marzo, se presentó el «Campus CIBA», un espacio formativo flexible, plural, dirigido a las mujeres de la ciudad y, al mismo tiempo, global, en el que se impulsarán líneas de formación propias y establecerán alianzas con otras instituciones, grupos de investigación, entidades o referentes del pensamiento y las políticas públicas feministas.
Entre los diferentes proyectos formativos previstos, destaca la Escuela Abolicionista Internacional, los programas dirigidos a superar la brecha digital de género así como potenciar las vocaciones STEM entre las mujeres (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la Cátedra de políticas públicas feministas.
Escuela Abolicionista Internacional
También en el marco de las Jornadas Feministas 2021, los pasados 5 y 6 de marzo tuvo lugar el Seminario Internacional abolicionista en línea «Hacia un activismo global por la abolición de la prostitución», en el que se presentó la Escuela abolicionista Internacional y su programa de formación online. Se trata de una iniciativa para dotar de herramientas conceptuales y de estrategias políticas a la ciudadanía, y para avanzar hacia un activismo global y lograr la abolición de la prostitución.
Las jornadas contaron con ponentes de trayectoria internacional, como la senadora francesa Laurence Rossignol, capital en la adopción de la Ley abolicionista francesa, o Melissa Farley, doctora en psicología clínica con 50 años de experiencia, numerosos artículos y dos libros sobre la prostitución y trata.
Agenda Feminista
Accede a todas las actividades en el siguiente enlace:
https://laciba.gramenet.cat/es/agenda/jornades-feministes-2021/