Estas jornadas han contado con la presencia de diferentes referentes internacionales como Sheila Jeffreys, una de las autoras más potentes en la denuncia radical de las sexualidades patriarcales. También, contaba con la participación de figuras académicas emblemáticas como Amelia Valcárcel, Rosa Cobo y Beatriz Ranea.
Las Jornadas se centraron en la pornografía como elemento clave en la construcción de un imaginario patriarcal y un modelo de sexualidad machista y violento contra las mujeres. El objetivo fue continuar profundizando en la reflexión y denuncia de las diversas manifestaciones de las violencias patriarcales. Por esta razón se abordó la pornografía como uno de los factores que legitiman el acceso y el ejercicio de la prostitución.
Este Foro Internacional ha sido una acción enmarcada dentro del proyecto de La Ciba "espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista", y una ocasión única para poder profundizar en aspectos centrales como son la construcción de la sexualidad hegemónica patriarcal, la relación entre pornografía y explotación sexual o el fenómeno de la cultura de la violación.
Los contenidos que se incluyeron, supusieron toda una llamada a la acción y no se limitaron solamente a la teoría para poder abordar de manera integral la complejidad de este fenómeno. Por esta razón se llevó a cabo el primer Datatón sobre Pornografía en el marco del Proyecto CIBA GENDER DATA LAB, donde se analizaron datos globales sobre pornografía. Asimismo, se realizó otro taller para la creación de herramientas para trabajar nuevos imaginarios sexo-afectivos con jóvenes y adolescentes desde una pedagogía del reconocimiento.