Jornadas internacionales - Disentir para ser libres
Viernes, 19 de febrero
9,30h. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN de la Jornada a cargo de Núria Parlon Gil, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet.
9:45h. HIPERSEXUALITZACIÓN, LA NUEVA MISOGINIA.
“Sexualización no es emancipación”, a cargo de Rosa Cobo, socióloga, profesora de sociología del género en la Universidad de La Coruña y escritora feminista.
11,30h Pausa Café.
12h. LA CONSTRUCCIÓN MATERIAL DE LA VIOLENCIA SIMBÓLICA
- “El porno, la invisibilización y la erotización de les violencias”, a cargo de Mónica Alario Gavilán, doctora en estudios de género, autora de diferentes artículos relacionados con la pornografía y la violencia sexual.
- “Prostitución 2.0”, a cargo de Mabel Lozano, escritora, guionista y directora de cinema.
15:30h. EXPROPIADAS. Violencias sexuales y mercantilización del cuerpo de las mujeres.
- Prostitución y violencia sexual, a cargo de Olga Baselga Calvo, activista feminista, traductora en @TradxAbolicion. Miembra de @ExterioresLGTBI.
- “Neocolonialismo reproductivo”, a cargo de Laura Nuño Gómez, profesora titular de ciencias jurídicas y sociales, y coordinadora del Grado de Igualdad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
- “1001 violencias contra las mujeres”, a cargo de Nazanín Armanian, escritora, politóloga, profesora de Ciencias Políticas y relaciones Internacionales a la UNED, especialista en la situación de les dones al Islam.
17,30h. Pausa Café
18h. RESISTENCIAS GLOBALES:
“Cuando las mujeres dicen NO”, conferencia a cargo de Marcela Lagarde y de los Ríos, política, académica, antropóloga, investigadora y destacada feminista mexicana.
“Una ira propia, el poder transformador de la ira de las mujeres”, a cargo de Soraya Chemaly, periodista, escritora, activista feminista de prestigio internacional.